MEXICANOS EN EL OJO DE LA INNOVACIÓN – EPIC QUEEN
El sector femenino representa la mitad de la población en México, sin embargo, su empoderamiento sigue siendo un reto importante.
Epic Queen es una startup, fundada por Ana Karen Ramírez, reconocida por el MIT Technology Review como una de las innovadoras menores de 35 años. Ana Karen fue reconocida en el la categoría de “Visionarios” ya que su emprendimiento empodera, desarrolla interés y capacita a mujeres y niñas en STEM: ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

La iniciativa de Epic Queen fue califica por Adriana Suárez Pardo, miembro del jurado, como “una iniciativa innovadora que busca resolver una realidad de países emergentes” ya que la brecha de género en las disciplinas STEM es muy grande. En Latinoamérica únicamente el 37.4% de los graduados en estas áreas son mujeres y en México solo el 8%.
La gran aportación de este emprendimiento está en la Creación de una Cultura de Innovación en las mujeres mexicanas.
Los 3 pilares principales de la cultura de innovación son:
- Desarrollar las competencias y comportamientos necesarios
- Empoderar a las personas
- Reconocer y motivar al equipo
En este caso para poder desarrollar las competencias y empoderar al sector femenino se requiere primero desarrollar el deseo de las mujeres y niñas por las áreas STEM de una forma atractiva y emocionante. Para ello, Epic Queen ha buscado crear alianzas estratégicas que le ayuden a llegar a más mujeres y niñas, dejando atrás los tabúes sobre la idea que son áreas en las que únicamente los hombres sobresalen.
Definiremos Alianza Estratégica a la colaboración que existe entre dos o más instituciones para alcanzar el máximo potencial de sus ventajas corporativas que no serían posibles de alcanzar por si solas a corto plazo y sin grandes inversiones.
Entre las alianzas más notables que ha desarrollado la startup de Ana Karen fue la realizada con Barbie, marca de muñecas, para realizar una “STEM Party” en la que niñas de 6 a 12 años participan en juegos y simulaciones de las diversas carreras pertenecientes a las áreas de ciencia, tecnología e ingeniería, con el fin de despertar el interés por alguna a través del juego. 1

El futuro esta en la innovación, y no podrá existir la innovación si no se posee una cultura de innovación, y que mejor que crear esa cultura desde pequeños, que crezca de forma natural en los pensamientos y acciones de cada niño. Es por eso que cerramos este artículo con una frase de nuestra innovadora Ana Karen Ramírez: “El futuro está en las STEM y si no hay mujeres en el campo, no habrá mujeres en el futuro.”
En el próximo articulo conoceremos a otro de los cinco innovadores reconocidos en el 2020.
1 “Epic Queen, mujeres con ciencia” A. Pineda en Disruptivo.tv