Menú Cerrar

EL ARMA SECRETA DEL LÍDER

Ser un líder nunca ha sido fácil, pero en los tiempos volátiles, inciertos y cambiantes que estamos viviendo es aún más complicado.

Las herramientas tecnológicas han facilitado mucho la comunicación y la colaboración a distancia, pero al trabajar por medio de máquinas las conexiones humanas han ido perdiendo fuerza e interés, es por ello que los líderes de hoy deben ser estratégicos y tácticos a la vez, con la capacidad de ver el panorama general y tomar las decisiones y acciones necesarias.

Una herramienta de gran valor es la retroalimentación de 360°, en la que superiores, pares y subordinados comparten propuestas, comentarios e ideas de cómo podrían mejorar. Esta retroalimentación funciona mejor si se da de manera positiva y con actividades o actitudes que se puedan poner en marcha en el corto plazo.

Los desafíos que se enfrentan con mayor frecuencia en estos momentos son:

  • La falta de coherencia en el actuar de los líderes.
  • La falta de relaciones interpersonales, creando afecciones psicológicas y emocionales.
  • La crisis económica general.
  • La crisis ambiental.

Es claro que un solo líder no puede resolver los desafíos anteriormente mencionados, pero la calidad humana con la que se lideré puede ser su mejor arma para librar estos tiempos.

Al enfrentar una crisis, se sabe por las ciencias del conocimiento, que las personas poseen una sobrecarga cognitiva derivada de los bombardeos de información. Los líderes deben ayudar a procesar toda esa información e implementar iniciativas que ayuden a combatir los desafíos.

La cualidad de la calidez humana en los líderes guía al momento de tomar decisiones, inspirar a otros a avanzar de manera coherente y consistente, y aprovechar los valores, habilidades y aptitudes de cada integrante del equipo para superar las crisis que se presentan. A través de la historia hemos visto como un líder con humanidad en el momento correcto, en el lugar preciso y con las personas adecuadas a su alrededor hacen el verdadero cambio.

El arte de liderar se compone de dos factores principales; el primero, es el saber escuchar a cada miembro del equipo y a todo aquel que se relaciona con el trabajo o el proyecto. Y el segundo, es la flexibilidad para entender lo cambiante del entorno y reinventar las formas de hacer las cosas. Cómo líder, es sumamente importante que antes de asumir tal rol desarrolles la calidez humana, para así poder entender y comprender a todas las partes interesadas, las decisiones pasadas y el mundo al que nos enfrentamos.

Basado en “Leadership as craft” de M. Fisher y C. Clearfield del MIT Interviewed y “Humanity: A Leader’s Secret Weapon” de Three Big Points MIT Podcast

 

¿Cómo desarrollar la calidez humana?

5/5

Facebook


Linkedin