EVOLUCIÓN EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Los avances tecnológicos como la disponibilidad de internet en nuestras casas, el remplazo de actividades presenciales por actividades virtuales nos ha hecho creer que la transformación digital esta muy avanzada, sin embargo, la evolución tecnológica no sigue un patrón lineal sino exponencial. Por eso es mejor utilizar el termino “Eclosión Digital”.
Eclosión significa: brotar y expandirse, tal como lo hace un capullo de flor.
No podemos considerar las últimas dos décadas de avances como una referencia de trasformación digital en las empresas, ya que en la gran mayoría de las empresas los únicos implementos eran el uso de correo electrónico y ventas por internet, sin ir mas allá. Hoy, con la evolución nos encontramos con el Big Data, el Blockchain, la Automatización, la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y los Proyectos Colaborativos.
¿Cuándo estaremos totalmente inmersos en la transformación digital?
La evolución nos ha sobrepasado así que para poder estar al nivel tendríamos que conectar a la inteligencia artificial a todos los objetos de uso diario, tanto a nivel personal, domestico, industrial y profesional. De esta forma el Big Data ofrecería respuestas a nuestras preocupaciones y las mallas de la ciberseguridad mantendrán nuestros movimientos privados y seguros.
En unos años está será la realidad y de no hacerlo será el igual a viajar en carruaje de caballos en lugar de un automóvil moderno.
¿Cómo implementar la transformación digital en una empresa convencional?
Primero es necesario entender que la transformación digital no puede darse de golpe y de forma global y absoluta, dado que en la economía digital no existe un destino y cambia al ritmo de las evoluciones tecnológicas.
Nuestro mundo actual es tan cambiante que la formación continua y la innovación son necesarias para poder renovarse, ya que en cualquier momento te encontraras de nuevo en el punto de partida, el obsoleto.
La transformación tiene que ser una forma de vida, la cual debe ir al mismo tiempo que la evolución de nuestra cultura y el ecosistema en el que vivimos. Debemos dejar de lado el miedo a la transformación digital y verlo como un mundo de oportunidades que nos ayudaran a mejorar nuestros trabajos, haciéndolos más eficientes, cómodos, creativos y rentables.
La conclusión sería que la transformación digital no es cambiar la maquina sino hacer un cambio de acción y pensamiento y nunca dejar de hacerlo.