Menú Cerrar

EL RETO QUE HA PUESTO LA TECNOLOGIA A LA EMPRESAS

En artículos anteriores hemos hablado de la cuarta revolución industrial, pero ¿Sabes qué es?

Una revolución industrial es el proceso de desarrollo tecnológico e industrial vinculado a los procesos de producción en masa. En la historia hemos tenido cuatro, iniciando la última alrededor del año 2011.

El acceso a internet, la robótica y las industrias Smart son los pilares de la cuarta revolución. Siendo la robótica el área mas vanguardista, ya que para su desarrollo e implementación se requiere de las nanotecnologías y la inteligencia artificial.

Este tipo de avances tecnológicos ha incurrido en la sustitución de personal por maquinaria, el aumento de la producción con menores recursos, incrementando así la cantidad de desempleos y la desigualdad entre personas con acceso a estas tecnologías y sus conocimientos.

Es aquí donde surge el verdadero reto de las industrias y las empresas, mantener la visión global y ponderada de los retos y circunstancias del siglo XXI, creando nuevos oficios y profesiones, así como puestos y oportunidades. Es indispensable revalorizar los talentos humanos para aumentar la eficiencia y reducir costos.

Uno de los grandes pros de los avances en la robótica y la inteligencia es la mejora de las condiciones laborales, evitando trabajos de alto riesgo.

Ante esta situación existen dos posturas que podemos tomar, la primera es la activa. La que se adapta a las innovaciones y ve los avances tecnológicos como herramientas que ayudan a realizar el trabajo con mayor eficiencia y eficacia, protegiendo los empleos contra las fluctuaciones del mercado. La postura pasiva, únicamente se centra en ver a la tecnología como una enemiga y espera a ser desplazado por un robot.

La innovación tecnológica lejos de marcar la desigualdad supone oportunidades de crecimiento y contribuciones a la igualdad de oportunidades para los profesionales que antes no tenían las posibilidades de actualizarse y formarse continuamente.

Las empresas necesitan líderes que fomenten el trabajo conjunto de maquinas y personas, y que estos últimos las vean como herramientas aliadas y no como sus remplazos.

Basado en “Digital transformation should start with customers” y “La tecnología protege tu empleo” de MIT Review 2021