Menú Cerrar

MEXICANOS EN EL OJO DE LA INNOVACIÓN – MICRO TERRA

Ha llegado el turno de otra innovadora, Marissa Cuevas, reconocida en la categoría de “Pioneros”. Esta categoría reconoce aquellos innovadores que han centrado sus ideas y esfuerzos en la creación de soluciones para el futuro.

marissa-cuevas
Marissa Cuevas, MIT Technology Review 2020

La acuicultura es la actividad encargada de la reproducción y crianza de peces, moluscos y algas para abastecer la demanda de alimentos, pero posee dos grandes desafíos. El primero es que los costos de alimentación de los peces supera el 60% de sus costos y el segundo es que genera grandes aguas residuales contaminando el agua dulce que llega para nuestro consumo.

La startup de Marissa, Micro Terra, frente a la crisis ambiental y de salud pública que estamos viviendo decidió desarrollar sistemas de tratamiento de agua con microalgas capaces de absorber el exceso de nitrógeno y de fósforo causado por la actividad agrícola y las pone a disposición de los acuicultores a bajos costos para que ellos las conviertan en una fuente de alimento para peces de piscifactoría. Con el desarrollo y despliegue de esta tecnología se busca crear una economía circular en la que se optimicen los recursos, se reduzca el consumo de materia prima y se aprovechen los residuos.

sistema insitu
Sistema de Tratamiento de Agua Micro Terra. Caca de Pescado al Rescate de Earth’s Call 2021

Para poder mejorar la tecnología y que en un futuro próximo no solo ayude a los acuicultores sino también a ganaderos y que sea la base para fututas innovaciones, se requiere de la gestión de portafolio adecuada en la que los proyectos, programas e iniciativas se integren y busquen cumplir objetivos estratégicos del negocio.

Recordemos que la ejecución y la mejora de un enfoque estratégico se basan en tres pilares:

  • Gestión de Portafolio
  • Recursos financieros
  • Desarrollo y despliegue

Sin la adecuada relación de estos tres la correcta ejecución y la mejora continua serán un reto aún mayor.

Con esta iniciativa, Cuevas, espera reducir de forma significativa en el impacto ambiental que genera la producción de alimentos, actividad vital para la vida humana. La jurado, Lorena Pedraza, destaca que “Micro Terra impacta a las comunidades agrícolas, a la salud de los ríos y océanos, proponiendo un nuevo modelos de producción.” 1

Cerramos este articulo con una frase de nuestra innovadora que dice “Nosotros en lugar de ver algo como un problema lo vemos como una oportunidad” 2

Estamos por llegar al final de esta serie “Mexicanos en el Ojo de la Innovación”, no te pierdas nuestro próximo artículo en el que conoceremos al quinto innovador y cómo tener un enfoque sistemático de la innovación ha sido fundamental en cada uno de los emprendimientos de los que hemos hablado.

1 “Innovadores menores de 35 Latinoamérica 2020”, F. Grodira,  MIT Technology Review 2020
2 “Caca de Pescado al Rescate”, Earth’s Call 2021

¿Qué opinas de esta serie?