Menú Cerrar

LA MENTALIDAD INNOVADORA EN LAS PYMES COMO OPORTUNIDAD DE RECUPERACIÓN

A más de un año del inicio de la pandemia por COVID-19 las empresas en México que continúan funcionando han sido porque se han adaptado a las nuevas formas de vida. Tras la crisis derivada esta pandemia la innovación se ha impulsado en varios sectores como salud, educación, comercio e incluso en el turismo.

Según datos publicados por el INEGI, las pymes y negocios locales aportan el 42% del Producto Interno Bruto, y tras las perdidas de la pandemia se han pedido millones de estos negocios y por consiguiente empleos.

lightbulb-3449671_1920

Si bien es cierto que el gobierno debería de implementar políticas publicas para apoyar a este sector no el lo único. México se encuentra en la posición 55 del Global Innovation Index, índice que por medio de sus 80 indicadores analiza las economías mundiales a través de la educación, infraestructura, comercio y desarrollo empresarial. Suiza, Suecia, Estados Unidos, Reino Unido y Países Bajos son los países que se encuentran en los primeros cinco lugares de este índice.

México se encuentra en la segunda posición de los países de América Latina en la que empresas multinacionales tienen sede. Gran número de estas empresas buscan subir el nivel técnico, científico e innovador, pero considerando la importancia de las Pymes en nuestro país es indispensable que no solo las grandes empresas sean quienes inviertan en ello. La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico ha resaltado que de las pymes mexicanas únicamente el 2% considera importante invertir en innovación y herramientas tecnológicas.

La resistencia que enfrentan la mayoría de las pymes al cambio deriva de la falta de capacitación. Es imposible emprender el camino a la transformación sin la formación y desarrollo de habilidades necesarias para la era actual.

Los dueños, directivos y lideres deben de ser los primeros en aceptar y convencerse de estas necesidades para así promover el entusiasmo e interés por la implementación de herramientas digitales y desarrollo de proyectos innovadores entre sus colaboradores. Sera complicado como cualquier inicio o cambio, pero si se emplean ambientes abiertos en los que no existan represalias sino acompañamientos y retroalimentaciones sinceras, todo el equipo aprenderá, crecerá y las empresas prosperarán.

Basado en “How a Startup Mindset Brews Innovation at a Global Scale” MIT Review 2021, “Índice Mundial de Innovación 2020: Impacto previsto de la pandemia de COVID-19 en la innovación mundial” OMPI 2020 y “Innovación en pymes es prioritaria para la recuperación del país” MIT Review 2021.