Menú Cerrar

DE EMPRENDIMIENTO A EMPRESA LÍDER MUNDIAL

En México alrededor del 99% de las empresas registradas son micro, pequeñas y medianas empresas. La gran mayoría comenzó como un pequeño emprendimiento. El grupo Bimbo es hoy una de las empresas líder en el mercado y con presencia en cuatro continentes, pero sus inicios se remontan a un pequeño grupo de 34 personas con el objetivo común de hornear pan con la más alta perfección y que llegara a todos los hogares en México.  A más de 70 años de su fundación su filosofía empresarial se resume en “Mantener, innovar y aplicar las mejores prácticas”

pexels-klaus-nielsen-6287295

En una entrevista para Forbes México Jorge Zárate, vicepresidente global de Operaciones, Ingeniería y Logística afirma que “la inversión y desarrollo de la innovación local y de otras latitudes han aportado soluciones industriales y comerciales sopesando las fluctuaciones del mercado y la volatilidad financiera” 1.

La estrategia del grupo Bimbo se basa en la diversificación orgánica, con una comunicación uniforme de resultados, operaciones y avances., lo que permite identificar las limitantes, el rendimiento y los costos, dando a los líderes y directivos la oportunidad de tomar decisiones inteligentes, basadas en resultados y no en suposiciones.

Se ha demostrado que el grupo Bimbo posee un enorme instinto de supervivencia, el cual no es un super poder otorgado por los dioses. Al tener atención total al detalle de los resultados permite la integración de estrategias ágiles para redireccionar y enfrentar las circunstancias que el entorno y la competencia les imponen.    

Es común pensar que, al ser una empresa líder mundial, con grandes ingresos, posee toda clase de tecnologías de punta y que a eso se debe su éxito. Gonzales Franco, directivo en el corporativo, relata que entre sus más grande inversiones están destinadas a la Investigación y Desarrollo de procesos y productos, lo que les ha dado ventaja competitiva al pasar de los años. La inversión en el mantenimiento de la maquinaria existente es similar o en ocasiones superior a la de investigación y desarrollo, ya que el reparar, mejorar y reconfigurar la maquinaria controla costos operativos creando un modelo de mantenimiento que mantiene la calidad sin inmensas inversiones en nuevos equipos.

Servitje ha aceptado públicamente que “la empresa no tuvo una estrategia por mucho tiempo, pero en cuanto se asumió, la visión a largo plazo se clarificó y el análisis de los resultados permitió ajustes en áreas y procesos  estratégicos y así esperar nuevos resultados.” 1

A diferencia de otras empresas multinacionales Grupo Bimbo ha conservado las “formas de casa”, evitando los recursos de mercados bursátiles para financiar su expansión. Bimbo a sopesado las devaluaciones de los años 80’s y 90’s en México, la crisis global del 2008 y el entorno cambiante en el que nos encontramos. Todos estos acontecimientos no pudieron acabar con el grupo por su solida estrategia, su adaptabilidad y constante desarrollo de productos y procesos innovadores.

Servitje nos deja la siguiente reflexión: “Debemos permanecer humildes, escuchar a nuestros clientes y a nuestros competidores, porque ésta batalla se da todos los días y solo sí tendremos grupo Bimbo por muchos años más”1

1 “Bimbo, ¿Cómo una empresa de tradición familiar conquista 4 continentes?” A. Ángeles, Forbes México